El Derecho de la Moda en Ecuador: Retos, Oportunidades y la Necesidad de un Marco Legal Especializado

Street style fashion

La industria de la moda en Ecuador ha crecido de manera constante en los últimos años. Diseñadores emergentes, marcas locales y emprendimientos textiles han ganado espacio en el mercado nacional e internacional. Sin embargo, este crecimiento no ha sido acompañado por un desarrollo normativo acorde con las necesidades jurídicas del sector.

Es aquí donde el Derecho de la Moda (Fashion Law) se convierte en una herramienta clave. Esta rama del derecho aborda los aspectos legales específicos de la industria: propiedad intelectual, contratos de colaboración, estructuras societarias, regulación laboral en talleres y fábricas, cumplimiento tributario, sostenibilidad, entre otros.

¿Qué desafíos enfrenta la moda en Ecuador?

A pesar del talento creativo y la capacidad de producción del país, muchos diseñadores y empresas se enfrentan a los siguientes problemas:
• Falsificación y piratería de diseños: La reproducción no autorizada de creaciones afecta tanto la rentabilidad como la identidad de las marcas locales.
• Desconocimiento legal: Muchos emprendimientos desconocen cómo registrar una marca o proteger legalmente sus diseños y patrones.
• Falta de regulación específica: Actualmente, no existe una ley dedicada exclusivamente a la moda. La industria debe operar dentro de marcos legales generales que no siempre contemplan sus particularidades.
• Sostenibilidad y cumplimiento: La presión por adoptar prácticas más responsables con el ambiente y los trabajadores también exige asesoría legal especializada.

La oportunidad para Ecuador

En países como Francia, Italia o Estados Unidos, el Derecho de la Moda ya es una práctica consolidada que protege a las marcas y al consumidor, fomenta la innovación y eleva los estándares de la industria. En Ecuador, tenemos la oportunidad de construir un marco jurídico propio que reconozca las particularidades culturales, sociales y económicas de nuestra industria textil y de diseño.

Además, la Constitución ecuatoriana, al reconocer los derechos de la naturaleza, puede servir como punto de partida para diseñar políticas públicas que fomenten la sostenibilidad dentro del sector.

¿Cómo puede ayudarte HAYU?

En HAYU Asesores Legales, entendemos la complejidad del mundo de la moda y ofrecemos asesoría integral a marcas, diseñadores y empresas del sector.

Nuestros servicios incluyen:
• Registro de marcas y diseños
• Protección frente a la falsificación y competencia desleal
• Redacción y revisión de contratos comerciales y de colaboración
• Asesoría laboral en talleres y procesos de producción
• Acompañamiento legal en procesos de sostenibilidad y cumplimiento normativo

Si formas parte del mundo de la moda, asegúrate de que tu proyecto cuente con respaldo legal.

Conéctate con nosotros a través de www.hayu.ec o escríbenos a info@hayuec.com y recibe asesoría especializada en Derecho de la Moda.

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Abogado
Juan Francisco Román Mendoza

Profesional abogado con una sólida formación académica en Derecho, habiendo obtenido títulos de cuarto y tercer nivel en áreas como Derecho de la Empresa y Derecho Internacional.