Obligaciones tributarias esenciales para ingresar y operar en Ecuador

Young company employees preparing for office moving

Cuando una persona jurídica extranjera decide establecer operaciones o invertir en Ecuador, debe cumplir con una serie de obligaciones tributarias definidas por el Servicio de Rentas Internas (SRI). Estas obligaciones no solo son indispensables para operar legalmente, sino que también permiten evitar sanciones administrativas y económicas que podrían comprometer la sostenibilidad del proyecto empresarial.

A continuación, resumimos los principales requisitos tributarios que toda empresa extranjera debe considerar al ingresar al mercado ecuatoriano:

  1. Obtención del Registro Único de Contribuyentes (RUC)

El primer paso formal es la obtención del Registro Único de Contribuyentes (RUC), que constituye el número de identificación tributaria necesario para cualquier actividad económica en el país. Toda sociedad, nacional o extranjera, que desee operar en Ecuador debe registrarse ante el SRI.

Para ello, se requiere:
• Un representante legal domiciliado en Ecuador.
• Un domicilio fiscal válido en el país.
• La presentación de documentos habilitantes conforme a los requisitos establecidos por el SRI.

Este trámite puede realizarse directamente en línea a través del portal oficial del SRI o de forma presencial en sus oficinas.

  1. Emisión de comprobantes electrónicos

Una vez inscrita, la empresa está obligada a emitir comprobantes electrónicos por cada operación económica que realice. Esto incluye:
• Facturas electrónicas.
• Notas de crédito y débito.
• Guías de remisión.
• Comprobantes de retención (cuando aplique).

La facturación electrónica es obligatoria y permite al SRI ejercer un control eficiente sobre las transacciones comerciales, garantizando mayor transparencia y trazabilidad fiscal.

  1. Declaraciones tributarias periódicas

Las sociedades deben presentar declaraciones mensuales y anuales según el régimen tributario que les corresponda y la naturaleza de su actividad. Entre las principales obligaciones se destacan:
• Impuesto al Valor Agregado (IVA): Aplica sobre la transferencia de bienes, prestación de servicios e importaciones realizadas dentro del territorio nacional.
• Impuesto a la Renta (IR): Grava las utilidades generadas por la sociedad en cada ejercicio fiscal, siempre que provengan de fuentes situadas en Ecuador.

El cumplimiento puntual de estas declaraciones es clave para mantener un historial fiscal limpio ante la administración tributaria.

  1. Actualización de información y cumplimiento formal

Toda empresa debe mantener actualizada su información en el RUC, incluyendo razón social, domicilio fiscal, representantes legales y demás datos relevantes. Asimismo, es obligatorio:
• Conservar registros contables conforme a las normas vigentes.
• Presentar los anexos tributarios requeridos por el SRI.
• Cumplir con los plazos de presentación y pago de obligaciones fiscales.

El incumplimiento de estos deberes puede acarrear sanciones, clausuras temporales o multas.

Acompañamiento profesional desde el inicio

La planificación fiscal y el cumplimiento normativo son pilares para una operación exitosa en Ecuador. En HAYU brindamos asesoría especializada a empresas extranjeras que desean establecerse o expandirse en el país, ofreciendo soluciones integrales en materia tributaria, societaria y legal.

Contáctanos para garantizar que tu ingreso al mercado ecuatoriano se realice con seguridad jurídica, eficiencia operativa y visión estratégica.

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Abogado
Juan Francisco Román Mendoza

Profesional abogado con una sólida formación académica en Derecho, habiendo obtenido títulos de cuarto y tercer nivel en áreas como Derecho de la Empresa y Derecho Internacional.