Proceso y riesgos de la exclusión judicial en compañías ecuatorianas
Introducción
En la vida societaria, no todo es armonía. Existen casos en los que un socio adopta conductas que afectan gravemente la estabilidad y el funcionamiento de la empresa. Ante esta situación, surge una gran pregunta: ¿es posible expulsar a un socio conflictivo?
En este blog te explicamos el proceso de exclusión judicial de socios en Ecuador, sus requisitos, causales legales, riesgos y consideraciones clave.
¿Qué es la exclusión judicial de un socio?
La exclusión judicial es un mecanismo legal que permite a los socios o accionistas solicitar ante un juez la salida de un socio que ha incurrido en comportamientos que afectan negativamente a la compañía.
Causales legales para la exclusión de un socio
Estas son las causales específicas establecidas por la Ley de Compañías:
- Uso indebido de la firma o de los capitales sociales
Cuando un socio administrador utiliza la firma o los fondos sociales en provecho propio, comete fraude en la administración o contabilidad, o se ausenta sin justificación, tras haber sido requerido. - Intervención no autorizada en la administración
Si un socio interviene en la gestión de la empresa sin estar autorizado por el contrato social. - Mora en el pago de aportes
Cuando un socio, habiendo sido constituido en mora, no paga su cuota o aporte social. - Quiebra del socio
En caso de que un socio sea declarado en quiebra judicial. - Incumplimiento grave de obligaciones sociales
Cuando el socio incurre en faltas graves respecto a sus deberes establecidos en el contrato o la ley.
Proceso judicial de exclusión
- Demanda ante juez competente
Se presenta una demanda con los hechos, causales y pruebas correspondientes. - Notificación al socio demandado
El socio tiene derecho a ser notificado y a ejercer su defensa. - Etapa probatoria
Ambas partes presentan sus pruebas ante el juez. - Sentencia
Si el juez acepta la demanda, se ordena la exclusión del socio.
¿Qué pasa si el socio es excluido?
El socio excluido tiene derecho a recibir el reembolso del valor de sus participaciones o acciones, calculado de acuerdo al valor contable (o al valor de mercado, si el estatuto lo prevé).
Riesgos y precauciones
⚠️ Es un proceso complejo y conflictivo
⚠️ Puede generar acciones legales cruzadas
⚠️ Requiere asesoría legal especializada para no cometer errores de forma o fondo
Conclusión
La exclusión judicial de un socio es una herramienta válida y legal para proteger la estabilidad de una empresa, pero debe ser aplicada con fundamento, pruebas sólidas y acompañamiento jurídico.
Si estás enfrentando un conflicto societario, actúa con rapidez y estrategia.
💼 En Hayu te ayudamos a resolver conflictos entre socios, proteger tu inversión y garantizar la continuidad de tu empresa.
