¡Atención empresas y trabajadores!

Hooded figure in traditional procession attire walking through the streets

Suspensión de la jornada laboral para el jueves 17 de abril de 2025

El Decreto Ejecutivo N.º 598, emitido por el presidente Daniel Noboa el 11 de abril de 2025, establece la suspensión de la jornada laboral para el jueves 17 de abril de 2025, correspondiente al Jueves Santo. Esta medida aplica tanto al sector público como al privado, con el objetivo de extender el feriado de Semana Santa y fomentar el turismo interno. Los servicios esenciales, como salud, seguridad y transporte, continuarán operando con normalidad. En cuanto a la recuperación de la jornada suspendida, en el sector público, cada institución determinará el mecanismo de recuperación, mientras que en el sector privado, será decisión de cada empleador si se recupera el día o no.

Crowd in costumes in Semana Santa Festival captured in Seville, Spain

Recuperabilidad de la jornada laboral en el derecho laboral ecuatoriano.

La “recuperabilidad” se refiere a la posibilidad de que las horas no laboradas debido a una suspensión de la jornada sean compensadas posteriormente, sin que esto implique el pago de horas extraordinarias. Según el artículo 60 del Código del Trabajo de Ecuador, el empleador tiene derecho a recuperar el tiempo perdido aumentando hasta en tres horas las jornadas de los días hábiles subsiguientes, sin que deba pagar horas suplementarias. Sin embargo, esta recuperación no puede realizarse en días de descanso obligatorio, como sábados, domingos o feriados.

Es importante destacar que la recuperación de horas debe respetar los límites legales de la jornada laboral y los derechos de los trabajadores. Cualquier acuerdo sobre la modificación temporal de la jornada debe ser registrado por escrito y notificado al Ministerio del Trabajo, según lo establecido en el Acuerdo Ministerial Nro. MDT-2024-200 .  

En resumen, la recuperación de jornadas suspendidas es una práctica legal en Ecuador, siempre que se realice dentro del marco establecido por la legislación laboral y respetando los derechos de los trabajadores.

¿Necesitas asesoría legal estratégica para tu empresa?
Contáctanos hoy y conversemos sin compromiso.

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Abogado
Juan Francisco Román Mendoza

Profesional abogado con una sólida formación académica en Derecho, habiendo obtenido títulos de cuarto y tercer nivel en áreas como Derecho de la Empresa y Derecho Internacional.